El ciclismo moderno está integrando cada vez más la inteligencia artificial (IA) en sus prácticas.

Equipos como Movistar y UAE están utilizando la IA para recopilar y analizar una gran cantidad de datos, desde la potencia y la aerodinámica hasta la composición corporal y la calidad del sueño. Iván Velasco, director de rendimiento del Movistar, y Javier Sola, entrenador en UAE, señalan que, aunque actualmente la IA ayuda principalmente a organizar y comparar datos, su potencial real es mucho mayor. La IA podría permitir la personalización detallada de planes de entrenamiento y ofrecer modelos predictivos basados en datos extensos. Esta tecnología avanzada puede fomentar la épica ciclista al permitir un conocimiento y cálculo extremos, contrastando con la visión romántica del ciclismo antiguo. Aunque la implementación completa de la IA aún está en desarrollo, equipos como Movistar y UAE son pioneros en explorar sus posibilidades, marcando una transición en el deporte hacia una era altamente tecnológica.
Comments